...

6 views

Pensamientos de pandemia
La situación que estamos viviendo hoy parace surrealista, es tan distópica esta vida de cuarentena que me hace sentir dentro de un libro de George Orwell. Algo así no se había visto jamás, una reacción en cadena de encierro y desespero, dejándo a toda la humanidad preguntándose ¿Será que esto algún día va a acabar?

La cuarentena ha sacado nuestro lado más oscuro, ha destapado muchas caretas que sólo se veían en sociedad y que bajo el escrutinio de la vulnerabilidad se rompen cuál huevo sobre la manipulación de un infante. El ser humano no está hecho para encierros, y menos para uno que termina siendo obligado.

La fragilidad es colectiva, sé que así como yo siento el desconcierto de los días venideros, así se sienten ustedes también. Y es que no es para menos, la vida que veníamos conociendo se paralizó sin previo aviso, y lo peor de la historia es que al segundo de haber terminado esta pesadilla, tendremos que aprender a vivir nuevas vidas.

Pero no todo puede ser negativo, vamos, que la vida hay que vivirla así sea en el mismo lugar, todos los días. También has visto quizás cómo las personas a tu alrededor se han encontrado a sí mismas y han conseguido hacer cosas que la falta de tiempo no les permitía.

Has visto evolucionar personalidades y actividades de gente que no creías. La mejor destreza que nos hace humanos, es la creatividad. Y vaya que hemos aprendido a ser creativos. Desde la simpleza de hacer ejercicio con botellas de agua en vez de pesas, hasta cánticos de grupos de familias asomadas por un balcón, todos al unísono, como forma original de aliviar asperezas.

Si este momento en específico no te ayudó a descubrirte y a recapacitar todo lo que pudiste o puedes estar haciendo mal, te digo que pierdes un tiempo valioso que tampoco volverá.

Esta pandemia no puede ser tan mala, luego de que tu vida vuelva a la normalidad, seguirás haciendo lo que antes hacías, pero te aseguro que de ese día en adelante todo lo verás bajo una diferente perspectiva.

© Andyliscano